2015,Oct 19

Consejos para esquí fondo


  • Imágenes de la noticia Consejos para esquí fondo

La compra de un equipo para la práctica del esquí de fondo es compleja. Hace falta que el material sea el adecuado  para la actividad que queremos hacer, y el rendimiento que le queramos dar, es decir, según que modalidad queramos utilizar y nuestra preparación física. También es muy importante que sea confortable y que la ropa sea lo más ligera y transpirable posible.

Si somos principiantes, lo más recomendable es que nos iniciemos en la modalidad de esquí de fondo clásico. Para la compra del material duro (esquís, fijaciones, botas  y bastones) es aconsejable dejarnos asesorar por especialistas, ya que nos orientaran para acertar en la compra.


 


Esquís


Los esquís recomendados para iniciarse son los que tienen escamas en su parte central, que nos permiten traccionar en la subida evitando que los esquís se vayan hacía atrás. Suelen ser esquís económicos y de fácil mantenimiento.


Actualmente se utilizan esquís cortos para tener un buen control y anchos para obtener mayor estabilidad.


 La medida de los esquís se calcula en función del peso y  la altura del esquiador, y normalmente cada fabricante facilita una tabla con las medidas recomendadas para los esquís de su marca.


 


Fijaciones


Las fijaciones unen los esquís con las botas y sirven para transmitir la fuerza de nuestro cuerpo al esquí. El talón siempre nos quedará libre para realizar mejor la técnica.


 



Las botas del esquí de fondo, a diferencia de las del esquí alpino, son muy cómodas. Son un elemento clave para escoger un buen equipo de esquí de fondo y es necesario que se adapten  al pie a la perfección.


Tiene la apariencia de zapatilla de deporte o bota de montaña; es una bota blanda, ligera con una suela semirrígida que permite flexionar  el pie para impulsar el esquí y poder llevar a cabo la técnica correcta. Debemos ser muy cuidadosos en la elección, y probarnos diversas tallas y modelos antes de la compra definitiva.


Hay distintas marcas y modelos y podemos encontrar siempre la que se adapta mejor a nuestro pie.


Hay que tener en cuenta que la suela va preparada para uno de los tipos de fijación existentes en el mercado. Es importante verificar siempre que la bota que vayamos a comprar se adapte a la fijación que vamos a utilizar.


 


Bastones


Los bastones sirven para empujar y estabilizarnos. Se recomiendan los de fibra de vidrio, ya que los de aluminio no absorben bien las vibraciones. Para saber la medida de bastones que necesitamos sólo te hace falta saber tu estatura y una calculadora. Es tan fácil como hacer una multiplicación.


En estilo clásico, debemos multiplicar nuestra estatura por 0,84. En caso de ser principiante se aconseja siempre redondear a la baja, ya que siendo el bastón más bajo se obtiene un control mejor y es más fácil dominar la técnica, ya que tendremos una postura más cómoda.


Otro sistema para obtener la medida aproximada sería acercarse el bastón el cuerpo y para el estilo clásico debería llegarnos el extremo del bastón debajo la axila.


Un aspecto muy importante es la correa. Debe adaptarse a la mano y que sea regulable.  Son ideales las que se ajustan cómo si fueran un guante a la mano.


 



Sobre la ropa de esquí, es muy importante recordar, que practicando esquí de fondo trabajaremos todo el cuerpo, por lo tanto, no debemos abrigarnos en exceso.


Algunos principiantes cometen el error de utilizar vestimenta de esquí alpino,  totalmente inapropiada para este deporte, ya que es muy incómoda para practicar esquí de fondo y da demasiada calor. Se recomienda utilizar ropa ligera y transpirable, similar a la de los ciclistas en invierno.


La vestimenta recomendada para el esquí de fondo es:


·Mallas largas de invierno, y en su defecto un pantalón de deporte o senderismo


·Camiseta interior térmica y transpirable (polipropileno, poliéster?). Nunca de algodón.


·Segunda capa  transpirable.


·Cortavientos exterior tipo chubasquero fino y transpirable.


·Riñonera grande para guardar alguna bebida, comida y chubasquero. En su defecto una mochila pequeña.


·Calcetines transpirables y poco gruesos


·Guantes poco gruesos para coger bien la empuñadura, repelentes al viento y la humedad.


·Gorro en caso de mucho frio y que sea ligero y transpirable.


·Gafas de sol homologadas y ligeras. Son recomendables las utilizadas en montain bike.




Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si quieres revocar tu consentimiento u obtener más información consulta nuestra Política de Cookies.
Aceptar | Más información